El protocolo para la evaluación del TFM se ha elaborado basándose en las recomendaciones que la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU) propone en el documento Cómo elaborar, tutorizar y evaluar un trabajo final de máster (2013).
La evaluación del trabajo es llevada a cabo por la comisión evaluadora, de manera que la nota final de la asignatura vendrá determinada por la ponderación de las calificaciones de las distintas personas que la forman.
Tutor/a del TFM | Evaluación externa 1 | Evaluación externa 2 | Total | |
Elaboración del TFM | 15 % | 0 % | 0 % | 15 % |
TFM completo | 10 % | 25 % | 25 % | 60 % |
Presentación | 5 % | 5 % | 10 % | |
Defensa | 7,5 % | 7,5 % | 15 % | |
25 % | 37,5 % | 37,15 % | 100 % |
El peso de la evaluación de la persona que tutoriza el TFM sobre el total de la nota es de un 25 % (un 15 % basado en el proceso de elaboración del trabajo, un 10 % basado en el TFM completo), la evaluación de la comisión externa tiene un peso sobre la nota final (50 % basado en el TFM completo, un 10 % basado en la presentación y un 15% en la defensa).
La evaluación de cada una de las entregas (PEC) por parte de la comisión evaluadora se lleva a cabo mediante el uso de rúbricas de corrección. La corrección mediante las rúbricas ofrece una puntuación numérica del resultado de cada etapa, a partir de la cual se otorga una calificación según la siguiente equivalencia:
- A (9-10): calificación muy buena
- B (7-8,9): calificación buena
- C+ (5-6,9): calificación suficiente
- C– (3-4,9): calificación insuficiente
- D (0-2,9): calificación muy baja
Para poder superar la asignatura es imprescindible entregar todas las PEC, no pudiendo tener en ninguna de ellas la calificación de D, así como tener como máximo dos C- en las PECs de elaboración del TFM escrito. El resto de calificaciones de la elaboración del TFM escrito han de tener una nota de 5 (C+) o superior. Igualmente, para poder ir a defensa, el TFM escrito final ha de tener una nota mínima de C+. Y para poder superar la asignatura, tanto la puntuación ponderada del TFM final (tutor y tribunal), así como la nota de presentación y la de la defensa, deberán ser superiores a 5, cada una de ellas, para poder superar la asignatura. Una C- o inferior en alguna de las partes finales (TFM escrito, presentación o defensa) sería un suspenso de la asignatura.
Premio al mejor trabajo final de máster
Una vez finalizado el curso académico, se seleccionarán todos aquellos trabajos que hayan obtenido matrícula de honor en los dos semestres y la Comisión de TFM decidirá cuál de ellos es el mejor. Este trabajo obtendrá el reconocimiento académico de mejor TFM del curso, un diploma acreditativo del mérito y un premio de carácter simbólico.